La marijuana (el zamal) en la Isla Reunión:
" historia del zamal"
En la Reunión el canabis (zamal) crece al estado salvaje; el cultivo está prohibido, algunos consideran que pudo ser transportado y desarrollado por los excrementos de pájaros), pero una cosa está segura, plantas de canabis se importaron al compás de los siglos.
En la Reunión, una planta de zamal en el jardín atrae a los ladrones, ya que la noche; las hojas son fosforescentes y se ven de lejos.
En el "Mémorial de la Réunion" (volumen 2), una leyenda garantiza que "entre las numerosas plantas importadas en las Mascareignes, hubo especies medicinales, decorativas..." o especies enivrantes como el cáñamo de la India ".
En el siglo XIX, por ejemplo, los voluntarios hindúes trajeron con ellos la planta que llamaban " bakka" o " bongua". los esclavos también la utilizaban como consuelo y durante ceremonia espirituales.
En consecuencia, los hombres que trabajaban en los campos, hicieron un uso a la vez recreativo y terapeútico. Al final de una cosecha, de vez en cuando, el zamal se fumaba en las festividades. Se lo daba también a los gallos se lucha a veces y a las gallinas, y a los perros. Era supuesto hacer los unos más agresivos y las demás mejores ponientes.
Vino a continuación el uso festivo, importado en los años 70 por la contracultura hipi. El concepto de toxicomanía hizo entonces su aparición en la isla, al mismo tiempo que la ley sobre los productos estupefacientes.
" el nombre del Zamal".
El nombre local " zamal" deriva del malgache " zamala" (hoy " rangoni"), pero se encuentra el cannabis, en el mundo, bajo más de 350 palabras. Resumidamente, el "beuh" de los suburbios y el cáñamo de la India de los hippies, es kif-kif.
El español marijuana dio Marie-Jeanne, se dice Gandia en Mauricio, Dagga en Sudáfrica, Anasha en Rusia, tashima en Japón, kif en Marruecos, hachís en el resto del Marghreb. En Polinesia, es el pakalolo, en Jamaica el ganja.. Se compra « un bon train », uno puede, si se añade tabaco, preparar un « mix » y cuando uno lia, uno « trousse un nafair».
" el asunto t-shirt Pardon".
Se explicaba algunas semanas antes del "asunto Pardon", que se hace bien la diferencia en la Reunión entre el que fuma un porro y el que lleva un t-shirt adornado de una hoja de canabis. Ahora bien, el dueño de la casa de t-shirts' " PARDON" cobró 10000 francos de multa por haber hecho imprimir una hoja de zamal sobre t-shirts, se le confiscó toda su carga de ropas.
El tráfico de zamal afecta a veces los patios de recreo de nuestros centros escolares, sin que ninguna medida verdadera se adopte para limitar este cultivo prohibido, sin embargo el consumo es frecuente (prohibido también).
archivo de ME BOTIFENO Y EUDORE.
|